Lima, 28 de mayo de 2025
Compartir
Los días 28 y 29 de mayo de 2025, se realizó con gran éxito el Peru Carbon Forum, organizado por A2G y MEXICO2, en el Centro de Convenciones de ESAN en Lima. Este evento se consolidó como un espacio de referencia en América Latina para el diálogo técnico, estratégico y multisectorial sobre acción climática, mercados de carbono y finanzas sostenibles.
La convocatoria superó todas las expectativas: más de 3,040 personas inscritas y más de 1,800 asistentes presenciales, entre representantes del sector público, empresas privadas, sociedad civil, cooperación internacional, academia y comunidades indígenas. La amplia participación reafirma el creciente interés y compromiso por avanzar hacia modelos de desarrollo más sostenibles y resilientes frente al cambio climático.
Desde la organización, queremos extender un agradecimiento muy especial a todas las empresas, organizaciones, instituciones del Estado, aliados técnicos y representantes de la sociedad civil que se sumaron a esta edición del Peru Carbon Forum 2025. Su participación activa, su tiempo y, sobre todo, su compromiso con la acción climática fueron fundamentales para hacer de este evento un verdadero punto de encuentro, aprendizaje y colaboración.
El evento se estructuró en torno a tres rutas temáticas que permitieron abordar, desde distintos ángulos, los desafíos y oportunidades que enfrentamos como región frente al cambio climático. Estas rutas fueron diseñadas para fomentar el diálogo abierto, el intercambio de experiencias y la construcción de soluciones concretas:
Mercados de carbono, donde se discutieron los avances regulatorios, el rol del sector privado y las oportunidades de financiamiento climático.
Acción climática, un espacio para conocer estrategias nacionales y sectoriales, compartir buenas prácticas y fortalecer la ambición climática.
Side events y talleres, que ofrecieron dinámicas participativas, espacios de formación y conversaciones especializadas sobre temas clave como biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, innovación y participación comunitaria.
Estas rutas temáticas no solo permitieron enriquecer el contenido del evento, sino también conectar a actores diversos que hoy son parte activa del ecosistema climático en el Perú y la región.
Contamos con un total de 34 paneles y con la participación de 15 keynote speakers nacionales e internacionales y 17 stands comerciales.
El acto inaugural contó con la presencia del Ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, y del Ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manuel Manero, quienes destacaron la importancia de fortalecer el liderazgo climático del Perú y articular esfuerzos desde todos los sectores.
También nos honraron con su participación autoridades como la Viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales, Raquel Soto, y Berioska Quispe, Directora General de Cambio Climático y Desertificación del MINAM, así como reconocidos especialistas internacionales como Nathalie Flores de StoneX, y Camilo Trujillo y Angelo Sartori de Verra, quienes compartieron valiosas reflexiones sobre el futuro de los mercados voluntarios de carbono.
El Peru Carbon Forum 2025 fue, sin duda, un espacio de articulación, reflexión y construcción colectiva que reafirmó la necesidad de seguir impulsando políticas, alianzas y soluciones innovadoras frente a la crisis climática. Desde A2G y MEXICO2, agradecemos profundamente a todos los que fueron parte de esta edición y renovamos nuestro compromiso con el desarrollo de plataformas que promuevan una acción climática ambiciosa, justa e inclusiva.
Etiquetas